Filtraciones de agua en casa: primeros pasos efectivos
Tras lluvias intensas aparecen manchas, desconches o goteos. Aquí tienes una guía clara para distinguir filtraciones de otros problemas de humedad, qué revisar de inmediato y cuáles son las soluciones más eficaces según el origen.
Señales que apuntan a filtración
- Manchas localizadas que empeoran justo tras la lluvia.
- Goteo en puntos de encuentro (forjados, encuentros con carpinterías, bajantes).
- Cercos irregulares con trazas de escorrentía o arrastre de sales.
- Pintura abombada o reblandecida en techos y muros exteriores/interiores perimetrales.
Cómo diferenciar filtración de condensación
La condensación depende más del uso y ventilación que de la lluvia. Pistas rápidas:
Probable filtración
- Empeora tras episodios de lluvia/viento.
- Aparece en puntos concretos: juntas, cubiertas, petos, marcos de ventana.
- Mancha con bordes irregulares y recorrido visible del agua.
Probable condensación
- Empeora en invierno y por la noche, con poca ventilación.
- Moho en esquinas frías, armarios, detrás de muebles.
- Varios puntos dispersos y ambiente cargado.
Si dudas entre ambas, conviene una medición y diagnóstico.
Primeros pasos tras la lluvia
- Documenta con fotos/vídeo la zona afectada y el momento (justo tras llover).
- Protege mobiliario y enchufes. Corta corriente si hay agua cerca de instalaciones.
- Seca y ventila para evaluar bien la extensión real de la mancha.
- Localiza “por dónde entra”: suelos de terraza, juntas, vierteaguas, coronaciones, bajantes.
Puntos críticos a inspeccionar
- Cubiertas planas sumideros, láminas, encuentros con petos y chimeneas.
- Fachadas fisuras, revocos degradados, encuentros con carpinterías.
- Terrazas/balcones pendiente, juntas de baldosa, impermeabilización.
- Huecos (ventanas/puertas) sellados, vierteaguas, goterones.
- Patios y medianeras remates superiores, canalizaciones vistas.
Soluciones según el origen
Terrazas y cubiertas
Reparación de lámina o impermeabilización líquida continua; refuerzo de encuentros y sumideros.
Fachadas y fisuras
Saneado, sellado flexible y revestimiento hidrofugante transpirable (no filmógeno en soportes porosos).
Huecos y perfilería
Renovar sellados elásticos, revisar vierteaguas y goterones; pequeñas correcciones de pendiente.
Si aparece moho o ambiente cargado tras resolver la entrada de agua, valora ventilación/renovación de aire para estabilizar la humedad relativa.
¿Cuándo llamar a un técnico?
- Goteo activo o daños en techo/instalaciones.
- Mancha que reaparece tras varios parches superficiales.
- Dudas entre filtración, capilaridad o condensación.
FAQs
¿Puedo pintar encima y ya está?
Solo tras eliminar la entrada de agua y el soporte esté seco. Usa imprimación anti-salitre si ha habido sales.
¿El hidrófugo “tapa” filtraciones?
Los hidrofugantes son complementarios. Si hay fisuras o fallos de lámina, primero se corrigen los remates.